El proyecto CHASAT (CHAminade SATellite) fue un proyecto de estudiantes universitarios de Madrid con el que se conseguieron lanzar varias sondas estratosféricas caseras hasta los 35 km de altura, límite visual de la atmósfera de nuestro planeta con el espacio.

Estas son las sondas que se han lanzado hasta el momento:
CHASAT Zero (Abril 2010) [Misión: filmar nuestro Colegio Mayor]
CHASAT I (Abril 2010) [Misión: filmar la estratosfera]
CHASAT II (Mayo 2010) [Misión: filmar la estratosfera]
CHASAT III-Beta (Mayo 2011) [Misión: seguimiento en tiempo real]
CHASAT III (Mayo 2011) [Misión: filmar el amanecer desde la estratosfera]
CHASAT III (Mayo 2011) [Misión: filmar el amanecer desde la estratosfera]
En este blog volcamos nuestra expericiencia en la construcción y lanzamiento de los CHASATs, tanto para interesados como para aquellos que quieran construir su propia Sonda Estratosférica y tocar el Universo con sus propios medios.
Estas son todas las sondas estratosféricas que hemos lanzado y sus respectivas misiones.
Objetivos:
Lanzamiento de una sonda meteorológica VAISALA como prueba para el correcto seguimiento de la sonda CHASAT III.
Objetivos:
Estas son todas las sondas estratosféricas que hemos lanzado y sus respectivas misiones.
- CHASAT-Zero
Objetivos:
* filmar nuestro colegio mayor mediante un globo cautivo (CUMPLIDO)
Lanzamiento: Abril 2010, Madrid
Peso del globo: 1300g
Peso de la sonda: 250g
Duración del vuelo: 4:00h
Explosión del globo: no hubo. Altura máxima 50 m.
Peso del globo: 1300g
Peso de la sonda: 250g
Duración del vuelo: 4:00h
Explosión del globo: no hubo. Altura máxima 50 m.
- CHASAT I
Primera
sonda despegada por la C.H.A.S.A. Aterrizó en mitad de una autopista, y
aunque sobrepasó los límites de altura establecidos (fue este el
error), su vuelo duró tanto que tuvimos que recogerlo a 276 km del
punto de partida, y tardamos tanto en llegar que se hizo de noche y la
sonda fue brutalmente atropellada. Perdimos el vídeo de la cámara
horizontal.
Objetivos:
* filmar la estratosfera y la curvatura de la Tierra (NO CUMPLIDO)
Objetivos:
* filmar la estratosfera y la curvatura de la Tierra (NO CUMPLIDO)
* filmar la superficie terrestre durante el vuelo (CUMPLIDO)
* tomar temperaturas durante el vuelo (CUMPLIDO)
Lanzamiento: Abril 2010, Segovia
Peso del globo: 1300g
Peso de la sonda: 850g
Duración del vuelo: 5:30 h
Explosión del globo: 37000 m
Peso del globo: 1300g
Peso de la sonda: 850g
Duración del vuelo: 5:30 h
Explosión del globo: 37000 m
- CHASAT II
El CHASAT
II, con la que conseguimos grabar la estratosfera, la curvatura de
la Tierra, y hasta la brutal oscuridad del universo.
Objetivos:
* filmar la estratosfera y la curvatura de la Tierra (CUMPLIDO)
* filmar la estratosfera y la curvatura de la Tierra (CUMPLIDO)
* filmar la superficie terrestre durante el vuelo (CUMPLIDO)
* filmar casi toda la costa peninsular (NO CUMPLIDO)
* tomar temperaturas durante el vuelo (CUMPLIDO)
Lanzamiento: Mayo 2010, Segovia
Peso del globo: 1300g
Peso de la sonda: 750g
Duración del vuelo: 2:45 h
Explosión del globo: 35600 m
Peso del globo: 1300g
Peso de la sonda: 750g
Duración del vuelo: 2:45 h
Explosión del globo: 35600 m
- CHASAT III-Beta

Objetivos:
* tomar datos de temperaturas, presión, humedad y ozono durante el vuelo (CUMPLIDO)
* comunicación y retransmisión de datos estable durante los primeros 18 km (CUMPLIDO)
* seguimiento en tiempo real de la sonda (CUMPLIDO)
* comunicación y retransmisión de datos estable durante los primeros 18 km (CUMPLIDO)
* seguimiento en tiempo real de la sonda (CUMPLIDO)
Lanzamiento: 21 de Mayo 2011
Peso del globo: 900g
Peso de la sonda: 200g
Duración del vuelo: 1:30 h
Explosión del globo: 26000 m
Peso del globo: 900g
Peso de la sonda: 200g
Duración del vuelo: 1:30 h
Explosión del globo: 26000 m
- CHASAT III
Nuestro satélite más pesado, de casi 1200g, llevaba incorporada una vela para minimizar el giro constante durante el ascenso, y una VAISALA para el seguimiento en tiempo real. Se lanzó desde las cercanías de Toledo a las 5:15h
de la mañana, con el fin de filmar el amanecer desde la estratosfera.
Objetivos:
* filmar la estratosfera y la curvatura de la Tierra (CUMPLIDO)
Objetivos:
* filmar la estratosfera y la curvatura de la Tierra (CUMPLIDO)
* filmar el amanecer en la estratosfera (CUMPLIDO)
* filmar el alineamiento planetario previsto para la fecha (complicado) (NO POSIBLE)
* filmar a vista de pájaro las luces nocturnas de grandes ciudades (CUMPLIDO)
* filmar el alineamiento planetario previsto para la fecha (complicado) (NO POSIBLE)
* filmar a vista de pájaro las luces nocturnas de grandes ciudades (CUMPLIDO)
* tomar datos de temperaturas, presión, humedad y ozono durante el vuelo (CUMPLIDO)
* comunicación y retransmisión de datos estable durante el vuelo (CUMPLIDO)
* implementación de una vela para evitar el continuo giro de la sonda (NO FUNCIONÓ)
* seguimiento en tiempo real de la sonda (SÓLO EN EL ASCENSO)
* comunicación y retransmisión de datos estable durante el vuelo (CUMPLIDO)
* implementación de una vela para evitar el continuo giro de la sonda (NO FUNCIONÓ)
* seguimiento en tiempo real de la sonda (SÓLO EN EL ASCENSO)
Lanzamiento: 22 de Mayo 2011
Peso del globo: 1300g
Peso de la sonda: 1150g
Duración del vuelo: 1:55 h
Explosión del globo: 29000 m